REVISTAS
DescripciónTipo
El primer número se publicó en 1927. Revista de la Escuela Jesús Jiménez, de Cartago, redactada por maestros de las escuelas de esa provincia. Director: Rafael Hernández Madriz. Se imprimía en la Imprenta El heraldo
ASPX
Se promocionaba como Revista Semanal Ilustrada. Dirigida por Napoleón Sanabria y Apres Nacimiento y administrada por Manuel Verdesia. Publicada por la Imprenta Alsina. Incluía literatura, educación, reproducción de artículos extranjeros, caricaturas, anun
ASPX
Revista dedicada a la mujer. Dirigida por Esther de Lefrank. Inició su publicación en 1933 pero la Biblioteca Nacional tiene en sus colecciones a partir de 1934
ASPX
Publicación del Ateneo de Costa Rica, dirigida por Elías Leiva, Luis Castro y Rómulo Tovar. El primer número se publica en 1912 y continua hasta 1916, posteriormente continúa como Athenea. Dedicada a la literatura y artes.
ASPX
Revista del Centro de Estudios Sismológicos, entidad fundada después de los eventos sísmicos de 1910, con el objetivo de recopilar y estudiar los datos sobre temblores y terremotos
ASPX
Revista del Instituto Físico Geográfico de Costa Rica, bajo la dirección de Henri Pittier. Incluía información sobre meteorología, sismología, informes sobre regiones del país, etc
ASPX
Publicación a cargo de los estudiantes del Liceo de Costa Rica. Dirigida por Raúl Chacón Lucas, inició su publicación en 1937.
ASPX
Revista del Museo Nacional editada por Anastacio Alfaro. Incluía información sobre el Museo y su desarrollo, así como artículos científicos sobre temas pertinentes a la institución
ASPX
Revista de temas varios como historia, literatura, cultura, política, entre otros. Dirigida por Elías Jiménez Rojas y en ella colaboran intelectuales de la época. Inicia su publicación en 1931 y finaliza en 1944.
ASPX
Revista publicada por la Escuela Normal y dirigida a padres de familia y estudiantes. Incluía información sobre las actividades docentes. Inició su publicación en julio de 1921.
ASPX
Revista fundada y dirigida por el dramaturgo Daniel Ureña; tenía corresponsales en varios países. Publica noticias y artículos sobre el teatro de todo el mundo, comentarios de Roberto Valladares, poemas de Anastasio Alfaro, Raúl Salazar Álvarez, fotografías sociales y de edificios nacionales
ASPX
Revista editada por Justo Facio, Rogelio Sotela, Rafael Cardona y José Albertazzi Avendaño. Incluía artículos de literatura internacional, antigua y moderna, escritos literarios y críticos de Justo Facio, Roberto Brenes Mesén, José Albertazzi Avendaño, Luis Dobles Segreda, Valeriano Fernández Ferraz, Alejandro Alvarado Quirós, Agustín Luján, José María Alfaro Cooper, Mario Sancho, Carmen Lyra, José María Zeledón, Rogelio Sotela. Es continuación a la revista Anales del Ateneo de Costa Rica.
ASPX
Se promocionaba como publicación de la Facultad de Pedagogía al servicio del Magisterio Nacional. Inició su publicación en 1949.
ASPX
Comenzó a publicarse en 1922. Se imprimía en la Editorial Borrasé Hermanos. Dirigida por Rafael Salazar A. y Noé Solano como director artístico
ASPX
Órgano informativo de la Secretaría de Educación Pública. Se promovía como un documento al "servicio de la cultura nacional". Incluía información administrativa sobre la educación en Costa Rica, así como noticias de interés para los docentes. El primer número se publicó en 1941
ASPX
Publicación gratuita administrada por la Jefatura Administrativa de Enseñanza y dirigida por Roberto Brenes Mesén y Joaquín García Monge. Incluía información sobre ciencias, literatura, pedagogía y otros temas de interés para los maestros. El primer número se publicó el 1 de agosto de 1912
ASPX
Revista de educación dirigida a maestros y profesores. Incluía información sobre diversos temas como apoyo a la labor docente, información administrativa que reproducía las leyes, decretos y circulares, información sobre educación en países extranjeros
ASPX
Publicación del Colegio Evans, institución de educación privada. Se publicó en enero de 1916.
ASPX
Publicación de la Asesoría Técnica de Religión del Ministerio de Educación. Dirigida por el sacerdote Santiago Núñez. El primer número se publicó en junio de 1948.
ASPX
Incluía información de la interés para los miembros de la Asociación. El primer número se publicó en junio de 1943.
ASPX
Inicialmente editado por el escritor Máximo Soto Hall; la publicación se suspendió durante varios años y en 1920 Joaquín García Monge lo volvió a publicar hasta 1927
ASPX
Se promocionaba como el "órgano de los intereses de la educación común". Dirigido por la Inspección General de Enseñanza y administrado por el Almacén Nacional Escolar. Entre los redactores del boletín estaba don Miguel Obregón Lizano, Inspector General
ASPX
Publicación dedicada a la divulgación de información de interés para los educadores. El primer número se publicó en noviembre de 1956.
ASPX
Revista de arte y literatura editada por Arturo Echeverría Loría. Inicia su publicación en 1956 y continúa hasta 1962. Incluye obras de artistas como Juan Manuel Sánchez, Manuel de la Cruz González y Margarita Bertheau.
ASPX
Revista espiritista mensual. Dirigida por Ramiro Aguilar V. y administrada por Jaime Galvez. El primer número se publicó en setiembre 1921
ASPX
El primer número se publicó el 1 de abril de 1936. Editada por A. Echeverría
ASPX
Revista infantil editada por Joaquin García Monge. Reproducía obras literarias especialmente de autores extranjeros. Inicia en 1906 y continúa publicándose hasta 1916. A partir de 1908 la revista incluye una sección denominada �Rincón de los niños� .
ASPX
Revista literaria dirigida por Elías Jiménez Rojas. El primer número se publicó en febrero de 1916.
ASPX
Comenzó a publicarse en 1912, revista mensual dirigida por el escritor y arquitecto José Fabio Garnier. Se dedicaba a promover la participación de la mujer en la vida cultural
ASPX
Publicación de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. El primer número se publicó en julio de 1959.
ASPX
Revista puntarenense de divulgación histórica al servicio de la cultura. Editada por Rafael Armando Rodríguez. El primer número se publicó en diciembre de 1949.
ASPX
Revista de ciencias, artes y literatura. Comenzó a publicarse en 1887. Su primera época de 1897-1889, la segunda época de 1890-1892. A partir de 1890 cambio su título a Costa Rica Ilustrada: revista de ciencias, artes y literatura
ASPX
Se promocionaba como Órgano de Información del Consulado Americano y patrocinada por la Cámara de Comercio de Costa Rica. Edición bilingüe. Comenzó a publicarse en agosto de 1931
ASPX
Revista literaria que inició en 1894. Dirigida por Agustín Luján, administrada por Antonio Font. Entre sus redactores estaban Gregorio Marín, Alejandro Alvarado y Agustín Luján. De tendencia modernista, contiene publicaciones de los poetas Aquileo J. Echeverría, Emilio Pacheco, Justo A. Facio. Se publicó por 6 meses, se suspendió cuando el recién fundado Ateneo, anunció una nueva publicación
ASPX
Revista quincenal dedicada a la Artes, las Ciencias y las Industrias. Dirigida por Efrain Arguedas El primer número se publicó en marzo 1929
ASPX
Dirigida por Juan Cumplido. El primer número se publicó el 1 de octubre de 1904. En 1908 cambió su título a De todos colores: semanario ilustrado de actualidades y avisos
ASPX
Se promocionaba como una �publicación al servicio de la cultura Puntarenense�. Dirigida y administrada por Rafael Armando Rodríguez. Comenzó a publicarse en julio de 1946. Incluía información sobre historia, cultura y aspectos de interés sobre Puntarenas
ASPX
Revista del Colegio Vocacional de América Central que incluía información del colegio y sus estudiantes
ASPX
Revista semanal ilustrada. Incluía información variada, literatura, arte, deportes, acontecimientos sociales. Dirigida por Gregorio Campos y Campos y administrada por José Pastor Fernández
ASPX
El primer número se publicó en agosto de 1933. Incluía secciones de pedagogía, metodología y nueva educación
ASPX
Dirigida por su propietario Enrique Hine. El primer número se publicó el 1 de junio de 1910
ASPX
Se promocionaba como �La revista de la vida nacional�. Dirigida por Antonio Zelaya y Jorge Calzada. El primer número se publicó el 15 julio de 1929. Incluía información variada, arte, deporte, literatura, acontecimientos sociales y anuncios comerciales
ASPX
Publicación literaria que incluía además otros temas generales. Su primer director fue Manuel Argüello de Vars, y editada por J. Calsamiglia. Inició su publicación en 1907.
ASPX
Publicación de carácter religioso, que incluía temas generales. Se promocionaba como "eco de las Misiones Capuchinas y órgano de sus Ordenes Terceras en Centro América. Inició su publicación en enero de 1916 y se imprimía en Cartago.
ASPX
Publicación del Liceo de Costa Rica, dirigida por Fernando Centeno Güel. Inició su publicación en 1925.
ASPX
Editada por Joaquín García Monge, el primer número se publicó en noviembre de 1926.
ASPX
Revista de educación editada por Lilia Ramos. Comenzó a publicarse en mayo de 1951 y finalizó en 1953
ASPX
Revista de educación editada por Pío Víquez. Su primer número se publicó el 15 de setiembre de 1885
ASPX
Publicación dirigida por Rodrigo Acuña. Comenzó a publicarse en 1948. Incluía información variada sobre aspectos sociales y anuncios comerciales
ASPX
Revista costarricense de humor gráfico, producción gráfica de miembros del grupo La Zarigüella (Asociación de humoristas de Costa Rica). Publicación dirigida por Allan Núñez S. y Roy Solís
ASPX
Revista literaria editada por Claudio González Rucavado. El primer número se publicó en 1896
ASPX
Publicación de la editorial Trejos Hermanos en la cual se daba espacio a los "colegios superiores" para que informaran de sus actividades y labores. Dirigida por Luis Dobles Segreda. El primer número se publicó en octubre de 1930.
ASPX
Publicación de la Filial de la Ande de Heredia, dirigida por Evangelina Gamboa, con la colaboración de María Cristina Martínez, Emma Morales, de Heredia; Guillermo Solera R. y Vilma Herrera Madriz, de San José. Presenta grabados de Francisco Amighetti, dibujos de Juan Manuel Sánchez
ASPX
Revista publicada por la Facultad de Medicina de la República de Costa Rica. Su primer número salió a la luz el 1 de mayo de 1896. Cambió levemente su nombre en varias ocasiones y contó con varios editores durante sus más de 20 años de publicación. Constituye una fuente muy importante para el estudio de la historia de la medicina en Costa Rica
ASPX
Revista decenal, setiembre 1910, dirigida por el escritor Camilo Cruz Santos. Publica poemas de Rubén Darío, José Asunción Silva, Lino Argüello, Lisímaco Chavarría, y también de los europeos Ibsen, Re­nan, Zola, Bakunin, Tols­toi, Proudhon, Victor Hugo, Leconte de Lisle y Gautier
ASPX
Publicación religiosa, impresa en Cartago por la Orden Franciscana.
ASPX
Revistas costarricenses de varias tematicas, publicadas en el siglo XIX y principios del siglo XX
ASPX
IRevista de educación, publicada en 1903. Editada por César Nieto
ASPX
Revista dedicada a la difusión de las actividades de los colegios de segunda enseñanza de Costa Rica. Dirigida por Alfredo Ramírez. Inició su publicación en 1937.
ASPX
Revista de humor gráfico, editada por Miguel y José Borges. Inició su publicación en diciembre de 1904
ASPX
Suplemento del Repertorio Aamericano (1925-1930), editado por Joaquín García Monge. Aparece con el subtítulo «Lecturas para niños» y con una segunda edición, de los tomos 1 y 2 en 1928 y de los tomos 3 y 4 en 1929
ASPX
Se promocionaba como "revista quincenal de primera y segunda enseñanza ". Publicación del Liceo de Heredia, dirigida por Carlos Gagini y administrada por Luis Felipe González. El primer número se publicó el 1 de setiembre de 1909. Se impresa en la Tipografía Nacional
ASPX
Revista mensual que contó con la colaboración de distinguidos escritores y profesores. Su propósito fue servir de guía para los maestros y padres de familia. Su primer número se publicó en 1872 y se publicó hasta 1873, se reinició en 1884 y finalizó en 1888. Su primer editor fue Valeriano Fernández Ferraz y en 1884 fue editada por Juan Fernández Ferraz
ASPX
Revista dirigida a los maestros que incluía información de interés para su labor pedagógica, además ofrecía a los educadores la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas. El primer número se publicó el 1 de junio de 1921 y continuó hasta 1925. Editada por Fausto Coto Montero
ASPX
Revista de educación, editada por Moisés Vicenzi. Su primer número se publicó eln junio de 1932
ASPX
Revista dirigida y editada por Alberto Ordoñez Argüello. Se editaba para los seis países centroamericanos. Inició su publicación en julio de 1944.
ASPX
Dirigida por sus propietarios Antolín Chinchilla, Federico Herrera Golcher y Abraham Madrigal J. Comenzó a publicarse en 1905
ASPX
Revista editada por Joaquín García Monge. El primer número se publicó en 1918.
ASPX
Revista mensual, editada por Joaquín García Monge. El primer número se publicó en febrero de 1918. Publicaba artículos de destacados intelectuales de la época. Se publicaron 8 números en 2 tomos. Impresa por Librería e Imprenta Alsina.
ASPX
Revista dirigida por Max von Loeventhal, inició en octubre de 1932. Incluía información sobre la relación con otros países, incluido España. También artículos variados, literatura, arte, deporte, entre otros.
ASPX
Revista literaria editada por Ricardo Fernández Guardia y Alberto Masferrer. El primer número se publicó en setiembre de 1896 y continuó hasta 1897
ASPX
Revista humorística ilustrada Se publicaba los domingos. El primer número se publicó en diciembre de 1912. Dirigida por R.A. Sanvicente.
ASPX
Promocionada por �Radio Revista� y órgano oficial de la primera radioemisora fundada en Costa Rica. Dirigida y producida por Amando Céspedes. El primer número se publico el 15 de setiembre de 1945. Incluía música, noticias variadas y anuncios comerciales.
ASPX
Publicación sobre educación que incluía una sección literaria. Se publicó en 1951 y 1952.
ASPX
Dirigida por Leonardo Montalbán y editada por Falcó y Borrasé. Incluía artículos sobre artes, ciencias, literatura, y variedades. Comenzó a publicarse en 1918. Incluía caricaturas de Francisco Hernández
ASPX
Revista literaria y artística, dirigida por Oscar Padilla. Fue fundada en 1906
ASPX
Fundada y dirigida por Vicente Sáenz Rojas, es una tribuna del pensamiento revolucionario. Su primer número, es divulgado en setiembre de 1935, y en él, se publica el programa del primer partido socialista de Costa Rica, del cual, Vicente Sáenz, es tambié
ASPX
Se promocionaba como �Revista de intereses generales�. Dirigida por S. Durán Escalante y administrada por Jaime Tormo hijo. El primer número se publicó el 21 de noviembre de 1929. Incluía información sobre política, masonería, religión, asuntos nacionales
ASPX
Revista de artículos de importantes intelectuales. Editada por Amando Céspedes Marín y León Fernández Guardia. El primer número se publicó en mayo de 1910.
ASPX
Publicación de la Iglesia Evangélica Episcopal que promovía la educación moral de la ciudadanía. El primer número se publicó en octubre de 1919.
ASPX
Publicación aprobada por la Secretaría de Educación Pública. Editada por María del Rosario Ulloa, maestra y escritora de teatro para niños. El primer número se publicó el 1 de julio de 1932
ASPX
Publicación quincenal al inicio y a partir del número cuatro de periodicidad mensual. Dirigida por Mario Ribas y Ernesto J. Alvear. El primer número se publica eln febrero de 1914. Incluía artículos de literatura, comercio, artes y ciencias
ASPX
Inició su publicación en julio de 1914. Dirigida por Ramiro Aguilar y editada por Falcó y Borrasé
ASPX
El primer número se publicó en 1927. Dirigida por Juan Brilla. Reproducía artículos y materiales de otras revistas nacionales, como El maestro, San Selerín
ASPX
Revista de la Escuela Normal de Costa Rica. El primer número se publicó en abril del 1917. Incluía obras literarias de escritores nacionales y extranjeros.
ASPX
Revista especializada en literatura y música. Dirigida por Manuel Martí. Contiene publicaciones de autores nacionales y de otros países: cuentos de Ricardo Fernández Guardia, poesías de Pío Víquez y Teodoro Quirós, artículos de Salvador Díaz Mirón, Clemente Palma, partituras, grabados de varios edificios del país. Editada por Manuel Martí y Antonio Padrón. El primer número se publicó en noviembre de 1893
ASPX
Dirigida por Gustavo Adolfo Ortega. Incluía obras literarias de autores costarricenses y extranjeros. La Benemérita Biblioteca Nacional tiene la colección a partir de 1952
ASPX
Revista semanal, fundada y dirigida por Próspero Calderón. Incluía secciones de ciencias, a cargo de Fidel Tristán y Anastasio Alfaro; literatura a cargo de Claudio González Rucavado, Daniel Ureña y Fernández Guardia; europea por Teodoro Picado ("Calibán"); social: Justo A. Facio ("Gastón de Silva"); corresponsal en Barcelona: César Nieto. Colaboradores fotográficos: Nathaniel Rudd, los hermanos Paynter, Fernando Zamora, Maximiliano Rudin y Federico Mora, fotogra­bador: Próspero Calderón. En 1906 García Monge componía la sección literaria, junto a González Rucavado y se mencionaba como fotógrafo especial de la empresa a Amando Céspedes
ASPX
En la primera época se publicó de 1902-1905, propietarios: J. Arrillaga Roqué y J. A. Lomónaco. Redactor: J. Arrillaga Roqué. Los directores fueron los escritores Ernesto Martén y Ricardo Fernández Guardia. Fue administrada por la Librería Moderna, de Antonio Font. Se distribuía en Centroamérica y se anunciaba en revistas sudamericanas. En la segunda época (1913-1915) fue dirigida por Justo A. Facio
ASPX
Revista ilustrada con viñetas y grabados de gran calidad, especializada en literatura y artes. Los redactores fueron los escritores modernistas Máximo Soto Hall, Rafael Ángel Troyo, y Ricardo Fernández Guardia
ASPX
Revista publicada en Cartago, dirigida por César Ojeda B. El primer número se publicó en octubre de 1933
ASPX
Revista quincenal, de política y pedagogía. Fundada por el poeta José María Zeledón, junto con Anselmo Lorenzo y Ricardo Falcó (1918) desde 1911 hasta 1919. En 1914 Carmen Lyra asume la dirección y enfatiza las publicaciones de literatura, siempre con tendencia modernista. Fue patrocinada por el grupo de la librería La Lectura Barata, editada por el comerciante y sindicalista anarquista Ricardo Falcó Mayor. Aparecen artículos del escritor Francisco Soler, Omar Dengo, Mario Sancho
ASPX
Revista publicada por la Secretaría Permanente del Consejo Universitario Centroamericano y dirigida por Segio Ramírez. Incluía artículos sobre educación, literatura y cultura
ASPX
Revista de literatura, ciencias, historia y política. Dirigida por Elías Jiménez Rojas y administrado por Manuel Gutiérrez González. Inició en agosto de 1919.
ASPX
Costa Rica, revistas, literatura, música, ciencia, sociedad y aspectos sociales
ASPX
Publicación de literatura y ciencia, del poeta Justo A. Facio; contiene artículos y poemas de autores nacionales y de otros países, por ejemplo, de Rubén Darío. En su segunda etapa (1929) fue dirigida por Luis D. Tinoco y se convirtió en el órgano de la Sociedad costarricense de geografía e historia.Colaboran: Miguel Obregón, Anastasio Alfaro, Cleto González Víquez, José Fidel Tristán, Víctor Sanabria, Henri Pittier
ASPX
Publicación dirigida por el poeta Justo A. Facio. Contiene artículos y poemas de autores nacionales y de otros países, por ejemplo, de Rubén Darío. Se inició en noviembre de 1891 y se publicó hasta julio 1892. La Biblioteca Nacional tiene en sus coleccio
ASPX
Publicación mensual, dirigida por Omar Dengo. El primer número se publicó en junio de 1915.
ASPX
Se promocionó como Semanario Nacional. Revista publicada en México y dirigida por José de J. Núñez y Domingo. Incluía información variada y anuncios comerciales
ASPX
Publicación dirigida por Bonifacio Pereira J., y a cargo del profesorado del Colegio San Luis Gonzaga. El primer número se publicó en marzo de 1929.
ASPX
Publicación dirigida por Moisés Vicenzi., y a cargo del profesorado del Colegio. El primer número se publicó en junio de 1929.
ASPX
Publicación dirigida a los productores del grano y en general a los agricultores nacionales. Su objetivo era ofrecer información que les permitiera aumentar la producción, mejorar la calidad y un procesamiento excelente. Incluía artículos técnicos sobre café y otros cultivos asociados, aspectos económicos y comercialización, entre otros
ASPX
Fue la primera revista dedicada exclusivamente a los niños. Ilustrada, la publican Carmen Lyra y Lilia González, en la segunda época colaboro Joaquín García Monge. Tuvo dos épocas: de 1912 a 1913, y de 1923 a 1924. Reprodujo artículos e ilustraciones de otras revistas aunque también incluyo colaboraciones de autores nacionales
ASPX
El primer número se publicó el 15 julio de 1910; era una publicación de arte y literatura, dirigida por los escritores Gonzalo Sánchez Bonilla y Luis Dobles Segreda
ASPX
Órgano del Centro Intelectual Editor. Incluía Artes, Ciencias y Letras. Se promocionaba como Revista de Intereses Generales. Dirigida por Marco A. Zumbado y Carlos Luis Sáenz. Inició su publicación en 1921.
ASPX
Revista producida en San Ramón, dirigida por Raúl Zamora y administrada por Edwin Salas y Rodrigo Facio. Incluía información variada de política, historia, educación, acontecer nacional y anuncios comerciales. El primer número se publicó el 15 de setiembr
ASPX
ASPX
Es la revista para niños de mayor duración en Costa Rica: se inicia en 1936 y termina en 1947, con una interrupción durante 1943. La codirigieron Carlos Luis Sáenz, Luisa González y Adela Ferreto. Los primeros seis ejemplares los ilustró Francisco Amighetti, los siguientes Juan Manuel Sánchez
ASPX
Publicación para pensionados del Magisterio Nacional. El primer número se publicó en julio de 1965.
ASPX
Publicación de divulgación de la Oficina Interamericana de Educación. El primer número se publicó en julio de 1943.
ASPX
Revista quincenal, fundada por A. Alvarez Hurtado y como redactor Climaco Pérez y Adriano Urbina. Publicación para la provincia de Guanacaste, incluía información variada, política, agricultura, ciencias. El primer número se publicó en mayo de 1920
ASPX
Se promocionaba como la �revista de la gente que trabaja�. Dirigida por Rodolfo Guzmán y Jefe de Redacción Ventura Cordero. Incluía temas de política nacional e internacional. El primer número se publico en julio de 1941.
ASPX
Publicación de la Escuela Metodista, dirigida por Alma Lee y Carlos Luis Saénz. El primer número se publicó en julio de 1924.
ASPX
Órgano de la Sociedad del mismo nombre, la dirigía" Jonathan Riedell", seudónimo de Joaquín García Monge, y Roberto Brenes Mesén. Se publicaron cinco números, en los que se reproducen artículos de autores como Erasmo de Rotterdam, Herbert Spencer, Leon Tolstoi, Max Nordau, con colaboraciones de José María Zeledón, José Fabio Garnier, Gonzalo Sánchez Bonilla
ASPX
Editada por León Fernández Guardia y Dirigida por Tomás Povedano. El primer número se publicó en enero de 1908.
ASPX